Notas de prensa publicadas por AESEG
Profesionales, gestores, consumidores y pacientes coinciden en la necesidad de impulsar el crecimiento del medicamento genérico en el Sistema Nacional de Salud
Sociedades Científicas de Atención Primaria, Farmacia, Colegios Profesionales, consumidores, pacientes, gestores, fármaco-economistas y representantes políticos emiten un consenso con 16 medidas orientadas a garantizar el futuro del medicamento genérico en España. La diferencia de precio entre el genérico y la marca, fomentar la prescripción por principio activo, la formación del profesional y apostar por la sostenibilidad sin generar distinciones en la articulación de la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud (SNS) son algunas de las iniciativas propuestas. El grupo señala como objetivo poder alcanzar una cuota de mercado similar a la de los países europeos de nuestro entorno, situada en el 60%, en el año 2025.
AESEG convoca un premio periodístico para conmemorar los 20 años de los medicamentos genéricos en España
El premio está dotado de 3.000 euros para el ganador y dos accésits de 1.500 euros cada uno. La convocatoria tiene como principales objetivos reconocer la contribución de los medios de comunicación a la mejora del conocimiento de la sociedad española sobre medicamentos genéricos, así como el valor y la aportación de este tipo de fármacos. La patronal española de medicamentos genéricos AESEG celebra en 2017 el vigésimo aniversario de la incorporación de los genéricos al mercado farmacéutico español.
Las patronales del medicamento y los productos sanitarios constituyen el Foro de Industrias Biomédicas (FIB)
Barcelona, 4 de abril de 2017.- Representantes de las asociaciones empresariales de laboratorios e industrias biomédicas se reunieron ayer en Barcelona para constituir un Foro de Industrias Biomédicas, con el objetivo conjunto de reforzar la colaboración con la Administración y promover soluciones que contribuyan al desarrollo del medicamento y los productos sanitarios y, por tanto, del sistema sanitario y la salud de las personas.
La patronal de medicamentos genéricos AESEG se reúne con la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Madrid, 28 de marzo de 2017.- La Asociación española de medicamentos genéricos (AESEG) ha trasladado a la titular de Sanidad la situación actual del sector, los valores del medicamento genérico y las principales propuestas para su desarrollo. En el encuentro también se han presentado y explicado las acciones desarrolladas este año por AESEG con motivo del 20 aniversario de los medicamentos genéricos en España.
Acceso, ahorro y contribución al PIB principales valores del medicamento e industria del genérico en España
Madrid, 22 de febrero de 2017.- La Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG) presenta un informe sobre el impacto de la industria de genéricos en la economía española. Con este análisis, AESEG busca ir más allá de cuestiones estrictamente sanitarias.
Acceso sostenible a medicamentos genéricos y biosimilares, prioridad para la Sanidad en España
Madrid, 17 de noviembre de 2015 - La Asociación Europea de Medicamentos Genéricos y Biosimilares (EGA) y la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG) han anunciado hoy en Madrid su compromiso por ampliar el acceso de los pacientes españoles a medicamentos genéricos y biosimilares, destacando la importancia de introducir medidas que aumenten el acceso a medicamentos de alta calidad y eliminen las barreras del mercado.
AESEG pacta un Protocolo promovido por los Ministerios de Hacienda y Sanidad para la sostenibilidad y eficiencia del Sistema Nacional de Salud
30/04/2015. AESEG ha anunciado el acuerdo alcanzado con los Ministerios de Hacienda y Sanidad para el desarrollo de un protocolo orientado a establecer un espacio de colaboración para la consecución de objetivos comunes que afiancen la sostenibilidad, eficiencia y racionalización del gasto farmacéutico público del Sistema Nacional zde Salud (SNS) y garantizar, de esta manera, un equitativo y eficiente acceso a los medicamentos.