Notas de prensa publicadas por AESEG
El Grupo de Biosimilares de AESEG traslada a las Comisiones de Sanidad del Congreso y Senado la necesidad de una normativa específica sobre medicamentos biosimilares para mejorar el acceso a los tratamientos biológicos
10-02-2015. Entre 2015 y 2019 expirarán las patentes de los medicamentos biosimilares más vendidos en el mercado hospitalario de nuestro país liberando 1.500 millones de euros. La entrada de los biosimilares podría generar un ahorro estimado del 20%biosimilar en España.
Comunicado de AESEG ante la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la normativa de subastas de medicamentos implantada en la Junta de Andalucía
Madrid, 21 de diciembre de 2016.- La Asociación Española de Medicamentos Genéricos respeta y acepta la sentencia del Tribunal Constitucional. La resolución del Tribunal Constitucional no resuelve el principal problema de las subastas de medicamentos: el desabastecimiento de fármacos. Desde la patronal de la industria de medicamentos genéricos se seguirá trabajando estrechamente con el Servicio Andaluz de Salud para encontrar alternativas que beneficien a todos, especialmente el paciente.
AESEG inicia la celebración de los 20 años de medicamentos genéricos en España
Madrid, 15 de diciembre de 2016.- La patronal española de medicamentos genéricos AESEG celebrará a lo largo de 2017 el vigésimo aniversario de la introducción en España de este tipo de fármacos. Durante su habitual encuentro anual con representantes de los medios de comunicación, AESEG anunció las primeras iniciativas para conmemorar este 20 aniversario, entre las que destacan un premio periodístico y el lanzamiento de una aplicación corporativa.
Constituido el Consejo de Administración del Sistema Español de Verificación de Medicamentos (SEVeM)
Madrid, 5 de septiembre de 2016.- Esta mañana se ha constituido el Consejo de Administración de la sociedad gestora del Sistema Español de Verificación de Medicamentos (SEVeM), en una reunión celebrada en su sede de Madrid. El director general de la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica establecida en España (Farmaindustria), Humberto Arnés, ha sido designado presidente de la entidad que velará por la correcta implementación de este sistema. Actuarán como vicepresidentes el director general de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG), Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda; el presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos (CGCOF), Jesús Aguilar, y el presidente de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR), Eladio González Miñor.
La ingeniera Mª Ángeles Figuerola asume la dirección del Sistema Español de Verificación de Medicamentos
Madrid, 1 de septiembre de 2016.- El Sistema Español de Verificación de Medicamentos (SEVeM) avanza con paso firme hacia su configuración definitiva. Tras la constitución el pasado 21 de julio de la sociedad que lo gestionará, este jueves, 1 de septiembre, se ha incorporado al proyecto su directora general, Mª Ángeles Figuerola Santos. Junto a ella, Javier Rodríguez-Carmona Velasco asume el puesto de director de Tecnología del SEVeM.
Constituida la sociedad gestora del Sistema Español de Verificación de Medicamentos
Madrid, 21 de julio de 2016. Esta mañana se ha firmado en Madrid la constitución de la sociedad que gestionará el Sistema Español de Verificación de Medicamentos (SEVeM), requerido por la Directiva Europea de Medicamentos Falsificados y su Reglamento Delegado, que deberá estar plenamente operativo en febrero de 2019. A la firma han asistido como testigos el secretario general de Sanidad y Consumo, Javier Castrodeza, y la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), Belén Crespo.
Raúl Díaz-Varela reelegido presidente de la patronal española de medicamentos genéricos AESEG por quinta vez consecutiva
Madrid, 25 de febrero de 2016 - Díaz-Varela, Consejero delegado de Kern Pharma y Vicepresidente ejecutivo del Grupo Indukern, ha sido reelegido por quinto mandato consecutivo como presidente de AESEG y continuará al frente de la patronal y de sus laboratorios asociados durante los próximos dos años.