REVISTA EN GENÉRICO NÚMERO 40

DISTRIBUCIÓN FARMACÉUTICA l concepto de medicamen- to genérico es uno de los pilares sobre los que se fundamentan las buenas prácticas de distribución humanitaria de medicamentos estable- cidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Farmamundi trabaja desde hace más de treinta años en este sector, velando para que se facilite el acceso de medicamentos de calidad a las poblacio- nes necesitadas en cualquier rincón del mundo. De acuerdo a lo establecido por la OMS, el nivel de calidad, seguridad y eficacia alcanzado en los medicamentos comercializados en los países pertene- cientes a la Conferencia Internacional de Armonización de Legislaciones Farmacéuticas (ICH, por sus siglas en inglés) debe ser asegurado para estas poblaciones. En el marco del Congreso Nacional Farmacéutico celebrado en Valencia en febrero de 2024, Farmamundi fue galardo- nada con el premio a la mejor comunica- ción científica presentada en la sección de distribución, con su trabajo Cálculo de un factor de riesgo potencial para medi- camentos con requisitos de conservación . El estudio se propuso proponer y evaluar un método de cálculo de un valor teórico que informe del peligro potencial de un medicamento que haya visto comprometi- dos sus requerimientos de conservación. Dicho valor puede ser usado, junto a otras consideraciones, para analizar el riesgo/ beneficio que puede implicar la adminis- tración de un medicamento, especialmen- te en situaciones como las emergencias o catástrofes, donde la disponibilidad inmediata del producto es crítica para la población afectada. Además de la utilidad del uso de este factor para valorar el impacto de aquellas desviaciones, debe subrayarse que el ries- go para la salud derivado de la deficiente conservación de medicamentos debe ser considerado en el análisis de riesgos que establecen las directrices europeas sobre Prácticas Correctas de Distribución de 2013. Este valor o Factor P se ha calcula- do de forma teórica a partir de caracte- rísticas conocidas del producto y toma un valor adimensional relativo creciente según aumenta su riesgo potencial. El estudio se realizó seleccionando al azar 176 medicamentos comercializados en España de uso esencial en terapéutica, pertenecientes a 147 categorías ATC de quinto nivel y 27 formas farmacéuticas di- ferentes. Fueron seleccionadas 19 carac- terísticas relacionadas con la peligrosi- dad potencial asociada a la pérdida de las especificaciones de calidad aprobadas en los medicamentos. Dichos parámetros son agrupados en 12 atributos que son puntuados individualmente y con los que se calcula un factor P de riesgo usando una fórmula que fue propuesta por el PIC Scheme en 2010 para la estimación de riesgos de los medicamentos durante las operativas de fabricación. Los valores P encontrados para los 176 medicamentos fueron analizados mediante el estadístico Chi-cuadrado, confirmando la represen- tatividad y el tamaño de la muestra y vali- dando de esta forma tanto los parámetros seleccionados como el método de cálculo utilizado. En conclusión, dicho método permitirá disponer de una variable adimensional relativa, estadísticamente contrastada, que informa de la potencial peligrosi- dad de un medicamento, en caso de verse afectado por una conservación deficiente. GARANTIZAR LA CALIDAD Y LA EFICIENCIA Desde Farmamundi damos respuesta a las necesidades fármaco-terapéuticas de poblaciones en situaciones de vul- nerabilidad o emergencia humanitaria mediante el abastecimiento de medi- camentos de calidad exentos de lucro, tanto de origen europeo como extraco- munitario. Como entidad de distribución de medicamentos, nuestras instalacio- nes de Paterna se encuentran auditadas por la Comisión Europea como Centro de Aprovisionamiento Humanitario sin ánimo de lucro, manteniendo nuestra acreditación desde 2013. En los últimos dos años, Farmamundi ha concentrado sus esfuerzos en atender las necesidades de medicamentos y material sanitario en Ucrania , así como en las po- blaciones afectadas en los terremotos en Siria y Turquía . También ha sido posible llegar recientemente a Gaza , gracias a la colaboración y apoyo de organismos pertenecientes a la Comisión Europea y a Naciones Unidas . Medicamentos humanitarios sin riesgos E LA CONSERVACIÓN ADECUADA ES UNO DE LOS FACTORES CRÍTICOS A GARANTIZAR EN EL SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS PARA POBLACIONES ATENDIDAS EN SITUACIONES DE CRISIS O NECESIDADES HUMANITARIAS LUIS FERNANDO MONTERO Director Técnico Farmacéutico FARMAMUNDI análisis www.aeseg.es | 18 NÚMERO 40 | DICIEMBRE 2024

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4NDQ=